Hoy en día ya todo el mundo sabe qué son las cláusulas suelo de los préstamos hipotecarios, ya sea por estar sufriéndolas en primera persona, ya sea por el eco mediático existente en esta materia. Por ello, no vamos a explicar que son sino cómo podemos eliminarlas y recuperar el dinero pagado injustamente de más.
Las cláusulas suelo están desequilibrando muchos presupuestos familiares que a duras penas pueden llegar a final de mes y el Banco de España ha estimado que la eliminación de dichas cláusulas supondría para el sector bancario un impacto de 7.600 millones de euros, lo que significa que los bancos utilizarán todos sus medios, procesales, mediáticos y lobbies, para evitar tener que devolver a sus clientes el dinero que les han estado cobrando de más durante tantos años.
Nuestra experiencia, como abogados, es que todas las demandas judiciales interpuestas contra todos los bancos han sido estimadas, hemos podido acreditar la falta de transparencia y oscuridad en la comercialización del préstamo en lo que a este extremo se refiere. Ahora mismo, después de cientos de demandas interpuestas, podemos afirmar que la única incógnita que queda por desvelar es si la eliminación de dicha cláusula conlleva la devolución del dinero pagado de más desde el principio o sólo desde mayo de 2013 en adelante, lo que en términos económicos equivale a recuperar una media de entre 15.000 y 10.000 euros.
Tampoco el gobierno va a eliminar una cláusula que según el Tribunal Supremo es legal, así que aquellos a los que les afecte dicha cláusula tendrán que acudir a los tribunales para reclamar aquello que es suyo. Si tienes o has tenido cláusula suelo y no te han devuelto tu dinero, deberás acudir a los tribunales en defensa de tus derechos e intereses.